Introducci�n (hablada)
El folklorista Cantalicio Luna... je je... no... s�...
no... s�... m�s o menos... el folklorista Cantalicio
Luna vio la luz en la provincia de Buenos Aires... a
los 18 a�os... la madrugada en que lleg� de Santiago
del Estero, donde hab�a nacido. Vio la luz, la luz...
�entienden?
Cantalicio de joven, supo ser arriero. De j�ven,
despu�s se olvid�. Endijpu� se puso a vender botas de
potro; pero le fue mal: la mayor�a de los potros
andaban descalzos. En la guerra contra los indios,
durante la conquista del desierto, Cantalicio recorri�
los fortines con su guitarra cantando, entreteniendo a
la tropa; esto le vali� el agradecimiento... de los
indios.
Cantalicio es el autor de 'El explicado', un gato en el
que explica, en un lenguaje accesible el significado de
algunos t�rminos criollos. Les Luthiers interpretar�n a
continuaci�n, justamente, 'El explicado', de Cantalicio
Luna, �jueeeeeeeera de programa!
DR: �Bueno!
CN: Qu� bueno, Daniel
DR: �Qu� bueno, Daniel! �Primera!
A E
Lararai Lar�
E A
Lararai Lar�
A E
Lararai Lar�
(E F# G#) A
Lalalalalarai lai lar�
A E
Mi caballo es el mejor
E A
aunque a alguno esto le duela x2
A7 D
galopando casi vuela
E
si le clavo las...
(sin nota)
rueditas peque�as, met�licas, dentadas,
que se fijan a la bota del jinete A
y que se clavan en las carnes del caballo al galopar.
A E
Lararai Lar�
E A
Lararai Lar�
A E
Lararai Lar�
(E F# G#) A
Lalalalalarai lai lar�
A7 D
P'al galope hay que clavar las
(las... las... galope hay las...)
E A
Las que acabo de explicar.
Elegante ha de vestir
el cantor de serenatas x2
debe cubrirse las patas con un buen par de...
https://www.coveralia.com/acordes/el-explicado-les-luthiers.php
calzado de fibra de c��amo, con forma de sandalia,
muy com�n entre la gente de recursos muy modestos o de
baja condici�n.
EA: �Alpargatas!
A7 D
CORO: Conocemos de hace rato
Bm E
el gato con relaciones
C Bm A
gato nuevo es este gato,
D E A
gato con explicaciones.
DR: �Primera!..... �Segunda va ahora, pedazo de...!
CN: �Segunda!
El caballo en su corral,
en su chiquero el chancho, x2
en su nido el carancho,
y el paisano en su...
especie de choza alejada del poblado, con paredes o
sin ellas, y que puede preservar de la intemperie lo
que sea menester.
EA: Quincho, caba�a...
T: El paisano ha de vivir en...
EA: En su petit hotel
T: ...lo que acabo de definir.
A la vera del fog�n
hay que ver la paisanada, x2
meta canto y guitarreada,
meta vino y...
pasteles de masa que se fr�en o se hornean y que
tienen un relleno de carne picada, condimentos,
aceitunas y morr�n.
EA: Pastelitos dulces
LP: Empanada
CN: �No te das cuenta de que son panqueques?
LP: �Panqueques de carne van a ser!
EA: Entonces son canelones...
(se ponen a discutir acerca del origen de los
canelones)
DR: Paup�... paup�... paup�... paup�... paup�...
�P�ren che! �huija! �ahijuna! �a la voz de aura!
�no dialoguen! �Everybody!
CORO: Conocemos de hace rato
el gato con relaciones...
gato nuevo es este gato,
gato con explicaciones