Letra de Vals Del Segundo - Les Luthiers
Letra de canci�n de Vals Del Segundo de Les Luthiers lyrics
Los antiguos valses ya hab�an inspirado a Ravel sus deliciosos "Valses nobles y sentimentales" y su hermoso poema sinf�nico "La Vals", para "el" orquesta, cuando los alumnos del �ltimo curso del Centro de Altos Estudios Musicales Manuela encararon la composici�n colectiva de "El Vals del Segundo".
"El Vals del Segundo" a�ade a su riqueza tem�tica y formal, que se manifiesta ya desde el primer comp�s, un indudable valor musicol�gico. En el trabajo de investigaci�n previa, los compositores consultaron viejas partituras de la Belle Epoque y descubrieron con sorpresa que la tonalidad era la misma en todas: blanco amarillenta.
En "El Vals del Segundo"est� presente el esp�ritu de Johann Strauss, Lehar y Waldteufel; Offenbach, Beckenbauer y von Supp�; Kollmann, Oskar Strauss, Joseph Strauss, Karl Maria y von Weber.
Para su ejecuci�n se emplea habitualmente una orquesta limitada, pudiendo modificarse sensiblemente con una orquesta buena.
"El Vals del Segundo" comienza con un portato assai. El segundo tiempo es un deciso e a terra col battere, en el cual se plantea el desarrollo ulterior de la obra pl�cidamente, en forma muy tensa, con total serenidad, agitadamente, en una paz plena, turbulenta, creando un clima calmo, ca�tico, definiendo indubitablemente la intenci�n de los autores, de alguna manera.
Sigue el intermezzo, compuesto sobre un esquema en el cual las figuras predominantes son negras, como en el jazz. El intermezzo desemboca en el tiempo siguiente, que por otra parte era la �nica posibilidad. Se trata del levare languente, que establece una atm�sfera de bacanal. Las cuerdas cantan, ebrias de gozo, mientras los oboes se superponen a las flautas.
El desenlace es abrupto: un pizzicato tanto de ritmo alocado, parad�jicamente a cargo de las cuerdas.
La agrupaci�n bien antigua de Les... la agrupaci�n Viena Antigua de Les Luthiers ejecuta "El Vals del Segundo".
Instrumental
"El Vals del Segundo" a�ade a su riqueza tem�tica y formal, que se manifiesta ya desde el primer comp�s, un indudable valor musicol�gico. En el trabajo de investigaci�n previa, los compositores consultaron viejas partituras de la Belle Epoque y descubrieron con sorpresa que la tonalidad era la misma en todas: blanco amarillenta.
En "El Vals del Segundo"est� presente el esp�ritu de Johann Strauss, Lehar y Waldteufel; Offenbach, Beckenbauer y von Supp�; Kollmann, Oskar Strauss, Joseph Strauss, Karl Maria y von Weber.
Para su ejecuci�n se emplea habitualmente una orquesta limitada, pudiendo modificarse sensiblemente con una orquesta buena.
"El Vals del Segundo" comienza con un portato assai. El segundo tiempo es un deciso e a terra col battere, en el cual se plantea el desarrollo ulterior de la obra pl�cidamente, en forma muy tensa, con total serenidad, agitadamente, en una paz plena, turbulenta, creando un clima calmo, ca�tico, definiendo indubitablemente la intenci�n de los autores, de alguna manera.
Sigue el intermezzo, compuesto sobre un esquema en el cual las figuras predominantes son negras, como en el jazz. El intermezzo desemboca en el tiempo siguiente, que por otra parte era la �nica posibilidad. Se trata del levare languente, que establece una atm�sfera de bacanal. Las cuerdas cantan, ebrias de gozo, mientras los oboes se superponen a las flautas.
El desenlace es abrupto: un pizzicato tanto de ritmo alocado, parad�jicamente a cargo de las cuerdas.
La agrupaci�n bien antigua de Les... la agrupaci�n Viena Antigua de Les Luthiers ejecuta "El Vals del Segundo".
Instrumental