#1
Las primeras veces que sonaron sus nuevos temas en nuestros stereos nos ven�a a la cabeza rotundamente la palabra "LOCURA", pero hay que decir que poco a poco te vas dando cuenta de que esta expresi�n no es la correcta, porque sabemos (o intuimos) que en sus letras no sobra ni falta nada, son una forma distinta de contar las cosas o de revindicar. Porque lo que en un principio parece ser un total descontrol sin orden ni concierto se va convirtiendo en aut�ntica poes�a, y es que lo m�s dif�cil es decir lo que se piensa o siente y que sean los otros los que deban interpretarlo, en definitiva, poes�a muy bien hecha.
As� que bajo nuestra opini�n en este disco se habla de muchos temas: En "Cosas que joden" se expresa la ansiedad que produce el ritmo de vida de la ciudad y la a�oranza de la tranquilidad del campo.
Observamos que en conjunto el disco constituye una cr�tica a muchos tipos de gente como son las personas que dan la espalda a la realidad ("Nada m�s lejos"), la que piensa mucho las cosas ("Hoy") o a los ricos que ya no saben ni qu� hacer con el dinero ("Los mundos de Yupi").
Tambi�n se trata, de forma ir�nica como en todas las canciones, el tema de la explotaci�n de los trabajadores por parte de sus jefes, y m�s concretamente los abusos que sufren las mujeres ("En el vergel del Ed�n"). Siguientes en esta l�nea, dejan constancia de la exclusi�n social que sufren muchas personas que son marginadas y que no tienen acceso a los recursos m�nimos y sufren del desprecio de los dem�s ("No para ti").
En "Difamando el mercado", Mama Ladilla nos muestra la cara fea de la moneda y lo que son las falsas apariencias, poniendo ejemplos como la gente que tiene grupos de rock que no cuidan su salud, o los profesores que abusan sexualmente de sus alumnos. Nos llam� mucho la atenci�n la parodia que se hace de Julio Iglesias cuando dicen: "Trato muy bien a los que me tratan, soy un truh�n, un se�os".
Estos y otros temas ponen humor a un panorama actual que no tiene nada que ver con lo que nuestros padres o abuelos nos prometieron, y claro ejemplo es el tema "Persiguiendo al futuro" en el que se cuenta la historia de una persona que busca el futuro desesperadamente y cuando por fin lo alcanza lo ve tan desagradable que decide echarse atr�s y no precipitarse.
Otra de los aspectos que cabe resaltar es lo bien que suena este disco, nos hemos fijado en la voz del cantante y en c�mo tintinea la m�sica en nuestros o�dos, e independientemente de lo que expresen sus canciones, en lo referente a la voz, guitarras, bajo y bater�a, nos hemos quedado impresionados de su calidad. En suma, un disco con mucha miga que hay que analizar detenidamente. Desde luego, cuando llegas a entender las met�foras y comparaciones tan elocuentes te partes de risa. Pero, por otro lado, muestran la cruda realidad en sus manifestaciones m�s rid�culas, y esto nos duele a todos. �no?.